- 00:00La entrada de Venezuela en la democracia a partir de 1936
- 08:20La oposición a la dictadura en el período de Pérez Jiménez
- 10:27La ausencia de posiciones de derecha en Venezuela
- 11:08La inestabilidad constante en la historia de Venezuela y de América Latina y sus causas
- 16:30El período del Presidente Betancourt
- 22:47El período de mayor represión contra la "ultraizquierda"
- 25:57La lucha armada en Caracas
- 27:01La importancia del petróleo en la cultura y en la forma de vida de Venezuela
- 29:20Los períodos presidenciales de Carlos Andrés Pérez y Rafael Caldera
- 38:28La crisis de los partidos políticos venezolanos
- 41:42La crisis económica en Venezuela
- 46:05Los motines de finales de la década de 1980
- 47:34El movimiento de Douglas Bravo, la apertura del ejército y el populismo democrático de Betancourt
- 49:22El discurso utilizado por Chávez para ganar el apoyo de los pobres
- 50:21El papel de los medios de comunicación en la aceptación de la figura de Chávez
- 53:08Las "Misiones Milagro" y otros programas sociales del gobierno de Chávez
- 56:05El paso de Chávez por el ejército y sus inicios en la vida política
- 1:03:48La represión actual en Venezuela y la disidencia dentro del "chavismo"
- 1:07:29Los sectores que apoyan a Chávez y la corrupción en los programas sociales
- 1:11:51Los resultados de los referéndum convocados por Chavez y el papel del movimiento estudiantil
- 1:18:50Los medios utilizados por Chávez para obtener los votos favorables
Les chapitres
Historia reciente y situación política actual de Venezuela
Elisabeth BURGOS es antropóloga y escritora venezolana; coautora del libro "Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia" (1998, Editores Siglo XXI, Madrid), sobre la vida de la dirigente indígena guatemalteca ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1992. Actualmente reside en París donde realiza estudios de Historia.
En esta entrevista, Elisabeth Burgos nos presenta su visión sobre la historia de Venezuela desde 1936, año en el que ella sitúa el inicio de la democracia en este país. Ella pasa revista a los principales hechos y personajes que han marcado la historia reciente de Venezuela y nos ofrece su opinión sobre la situación política actual venezolana y el gobierno del Presidente Chávez.
-
- Date de réalisation : 12 Mars 2009
- Lieu de réalisation : Paris, France
- Durée du programme : 0 min
- Classification Dewey : Idéologie politique - Histoire, Vie politique. Partis politiques. Elections, Histoire des institutions politiques, Politique comparée
-
- Catégorie : Entretiens
- Niveau : niveau Doctorat (LMD), Recherche
- Disciplines : Histoire, Sciences politiques
- Collections : BURGOS Elisabeth
- ficheLom : Voir la fiche LOM
-
- Auteur(s) : BURGOS Elisabeth
- producteur : FMSH-ESCoM
- Réalisateur(s) : BONNEMAZOU Camille, ROSÉS Patricia, de PABLO Elisabeth
-
- Langue : Espagnol
- Mots-clés : histoire politique, Vie politique contemporaine, Histoire des institutions politiques, Politique comparée
- Conditions d’utilisation / Copyright : Tous droits réservés.
commentaires
Ajouter un commentaire Lire les commentaires