Cours/Séminaire
Notice
Langue :
Espagnol, castillan
Crédits
Valentina Vapnarsky (Organisation de l'évènement), Anath Ariel de Vidas (Intervention), Alessandro Lupo (Intervention)
Conditions d'utilisation
Droit commun de la propriété intellectuelle
DOI : 10.60527/r3dc-0692
Citer cette ressource :
Anath Ariel de Vidas, Alessandro Lupo. IRN RITMO. (2021, 23 avril). Seminaire RITMO - Anath Ariel de Vidas (CNRS/EHESS, MondesAm): Repetir para reunir. El esquema de repetición ritual en el pueblo nagua de la Esperanza, norte de Veracruz, México. [Vidéo]. Canal-U. https://doi.org/10.60527/r3dc-0692. (Consultée le 2 juin 2024)

Seminaire RITMO - Anath Ariel de Vidas (CNRS/EHESS, MondesAm): Repetir para reunir. El esquema de repetición ritual en el pueblo nagua de la Esperanza, norte de Veracruz, México

Réalisation : 23 avril 2021 - Mise en ligne : 17 mai 2021
  • document 1 document 2 document 3
  • niveau 1 niveau 2 niveau 3
Descriptif

En el pueblo nahua de La Esperanza, al norte del Estado de Veracruz en México, se observa una multitud de rituales de curación, de promesa o propiciatorios, en los cuales individuos y familias siempre depositan ofrendas a la tierra de manera duplicada, como por ejemplo debajo del altar casero y en la cima del cerro, en la casa y en la milpa, o en el pozo y en el cerro... Este mismo esquema se repite de forma más amplia en la fiesta patronal del pueblo: la organización de las ofrendas en binomio se ve replicada entre la capilla y el cerro, involucrando esta vez la comunidad en sus conjunto.Para indagar el sentido de este esquema dual y repetitivo, acudiré al concepto nahua tekitl (trabajo-fuerza-puesta en movimiento) que ofrece una entrada clave para entender el trabajo ritual y su desdoblamiento intrínseco como una manera de extender las esferas de acción y de operatividad a ámbitos sociales más amplios. Las repeticiones dentro de los rituales de ofrendas permiten así involucrar cada vez más humanos y no humanos pero también horizontes religiosos distintos.Comentarista : Alessandro Lupo  (Sapienza Università di Roma)

Intervention

Sur le même thème