
Celaya Nández, Yovana
Doctora en Historia por El Colegio de México; sus líneas de investigación son la economía colonial novohispana; la interacción entre economía y política; la flscalidad en los siglos XVII y primera mitad del XVIH.
Ha colaborado en diversas revistas nacionales e internacionales y en libros colectivos. Su último trabajo editado es "Fiscalidad y poder político; el Cabildo poblano en la gestión de la alcabala, 1642-1697" en 30e Coloquio de antropología e historia regionales, Formas de gobierno en México; poder político y actores sociales a través del tiempo, y Alcabalas y Situados: Puebla en el sistema focal imperial, 1640-1740, Centro de Estudios Históricos-El Colegio de México-Fideicomiso Historia de las Américas.
Actualmente se desempeña como investigadora externa en el proyecto Una Historia en cada Hogar, Fideicomiso Historia de las Américas-El Colegio de México, y como docente en el posgrado en Historia y Etnohistoria de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH, México).
> Voir sa page personnelle (univ. de Murcie).
Vidéos
La fiscalidad de los ayuntamientos novohispanos: arbitrio, utilidad pública y contribuyentes, 1760-…
La fiscalidad de los ayuntamientos novohispanos: arbitrio, utilidad pública y contribuyentes, 1760-1810 / Yovana Celaya Nandez. In colloque Changement institutionnel et fiscalité dans le monde