Conférence
Notice
Date de réalisation
Lieu de réalisation

Mrsh-Caen

Crédits
Francisco José García Pérez (Intervention)
Conditions d'utilisation
Droit commun de la propriété intellectuelle
DOI : 10.60527/vzq2-ar73
Citer cette ressource :
Francisco José García Pérez. La forge numérique. (2024, 19 janvier). La tregua de Ratisbona y el camino hacia la paz: las negociaciones de María Luisa de Orleans y los embajadores franceses en la Corte de Madrid . [Podcast]. Canal-U. https://doi.org/10.60527/vzq2-ar73. (Consultée le 3 juin 2024)

La tregua de Ratisbona y el camino hacia la paz: las negociaciones de María Luisa de Orleans y los embajadores franceses en la Corte de Madrid

Réalisation : 19 janvier 2024 - Mise en ligne : 25 janvier 2024
  • document 1 document 2 document 3
  • niveau 1 niveau 2 niveau 3
Descriptif

Résumé de la communication

Desde la firma de la tregua de Ratisbona en 1684, las relaciones diplomáticas entre Francia y España caminaron siempre entre el deseo de una paz definitiva y el peligro de reiniciar las hostilidades. En esta cuestión, María Luisa de Orleans desempeñó un papel político importantísimo, utilizando un poder informal no siempre detectable para influir en el propio Carlos II y el Consejo de Estado. Su objetivo fue que Ratisbona se transformase en un acuerdo de paz entre ambas monarquías. De hecho, desde 1684 hasta su repentina muerte en 1689, la reina colaboró con los embajadores franceses para evitar una nueva guerra, algo que parecía cada vez más real. Maniobrando entre las tentativas expansionistas de su tío, Luis XIV, y las presiones que Carlos II recibía de sus aliados para unirse a la Liga de Augsburgo contra Francia, María Luisa intentó mantener a España en un estado de constante neutralidad.

En esta presentación pretendo mostrar el papel político desempeñado por María Luisa de Orleans y su estrecha colaboración con los embajadores franceses para mantener a España en una posición de neutralidad en Europa que pudiera traducirse, llegado el momento, en una paz definitiva. Uno de mis objetivos principales es ofrecer una imagen distinta de María Luisa, que ha sido muchas veces retratada como reina poco interesada en los asuntos políticos y dedicada a suplir sus caprichosos personales. De ese modo, pretendo reivindicar su papel de “paloma mediadora”, aun a costa de que la definitiva paz pudiese perjudicar los intereses españoles en favor de Francia.

Biographie de l'auteurFrancisco José García Pérez es doctor en Historia por la Universidad de Granada. Ha sido becario posdoctoral Vicenç Mut Estabilitat en el Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad, que pertenece a la Universitat de les Illes Balears. Sus investigaciones se centran en el reinado de Carlos II desde una vertiente doble: por un lado, se ha especializado en el estudio de los predicadores reales y la instrumentalización política de la oratoria que se predicaba en la Real Capilla de los Austrias. Asimismo, está desarrollando también una investigación centrada en la figura de María Luisa de Orleans y su intervencionismo político en la Corte de Madrid.

Intervention

Sur le même thème