Cours/Séminaire
Notice
Date de réalisation
Lieu de réalisation

MRSH Caen

Langue :
Espagnol, castillan
Citer cette ressource :
La forge numérique. (2018, 22 octobre). El caballo, la sirena y el Atlante. Tres imágenes para la historia del virreinato español de Nápoles. [Podcast]. Canal-U. https://www.canal-u.tv/117501. (Consultée le 13 juin 2024)

El caballo, la sirena y el Atlante. Tres imágenes para la historia del virreinato español de Nápoles

Réalisation : 22 octobre 2018 - Mise en ligne : 30 juin 2022
  • document 1 document 2 document 3
  • niveau 1 niveau 2 niveau 3
Descriptif

Cette communication a été enregistrée dans le cadre du séminaire Le temps de l'Empire ibérique intitulé "Gouverner par l'écrit et par l'image dans l'Empire ibérique" en 2018-2019.

Ida Mauro es doctor europeo en Arte por la Universitat Autònoma de Barcelona y profesora agregada interina del Departamento de Historia y Arqueología de la Universitat de Barcelona. Desde el 2003 desarrolla su tarea de investigadora entre España e Italia, estudiando la contribución del Reino de Nápoles a la Monarquía de España a través de la circulación de hombres, obras, ideas, cultos y prácticas de gobierno. sus tesis doctoral (Feste e produzione artistica nella Napoli barocca attraverso la Notitia di Andrea Rubino (1648-1669), 2010), ha estudiado la comunicación festiva en la corte napolitana en los años sucesivos a la revuelta de Masaniello (1647-1648). Ha dedicado también atención al mecenazgo de los virreyes de Nápoles y a la llegada de obras de arte napolitano en España en el siglo XVII, coordinando (con Diana Carrió-Invernizzi, Joan-Lluís Palos y Milena Viceconte) del trabajo multimedial Visiones cruzadas. Los virreyes de Nápoles y la imagen de la Monarquía de España en el Barroco, accesible a la página www.ub.edu/enbach. Recientemente se ha dedicado al estudio de las legaciones ante el rey enviadas por diferentes territorios de la Monarquía Hispánica, con el objetivo de analizar las aportaciones de las élites locales a la cultura política de la corte.

Resumen de la ponencia

Le obra de tres volúmenes de Domenico Antonio Parrino, Teatro Eroico e Politico de’ governi de’ viceré del Regno di Napoli (1692-1694) dedicada al virrey Francisco de Benavides, conde de Santisteban, es una fuente de referencia para la historia del virreinato español en Nápoles tanto por las informaciones que presenta cuanto por su rico conjunto de ilustraciones. Los retratos impresos de los virreyes han sido utilizados con mucha frecuencia por los investigadores que se han dedicado al estudio de estos ministros de la corona en Italia, son en cambio menos conocidos los grabados de las anteportadas, que resumen el periodo histórico tratado en cada volumen, representando tres diferentes alegorías de la acción de gobierno desarrollada por los virreyes de Nápoles. En la ponencia se ofrece una análisis de estas imágenes y se presenta la reiteración de estas alegorías en otros textos coevos y en las pinturas realizadas para los virreyes.

Sur le même thème